Los equipos y la gestión del riesgo
Cuando nos enfrentamos a un proyecto, el equipo que lo compone es una pieza clave para poder gestionar el riesgo intrínseco del proyecto.
De todos los factores que pueden influir en el desarrollo de un proyecto, es el propio equipo el que más variables aporta al mismo. Por este motivo, conocer bien al equipo, tanto sus habilidades como su experiencia, es una de las claves a la hora de gestionar el proyecto.
Para la elección de un buen equipo se deben tener en cuenta, no solo los conocimientos técnicos y de negocio de los involucrados, sino sus capacidades, su personalidad y el rol que tomarán cuando se junten.
Dependiendo de si nos enfrentamos a un proyecto de larga duración o uno de corta deberemos de dar más importancia a los conocimientos técnicos de todos los miembros del equipo. Si el proyecto va a ser uno de larga duración, se podrá buscar integrantes del proyecto, con menores conocimientos técnicos, ya que podrán adquirir el nivel deseado durante el desarrollo del mismo. Si por el contrario el proyecto es de muy corta duración, no habrá tiempo para que los integrantes adquieran este conocimiento. Estos equipos han de ser siempre mixtos, compuestos por recursos muy técnicos y otros más orientados a negocio, de forma que se establezca un equilibrio entre capacidades tecnológicas y necesidades reales de negocio.
El fin último de cualquier proyecto es aportar valor al negocio, este objetivo nunca hay que perderlo de vista.
Una buena forma de gestionar el riesgo derivado del propio equipo que lleva a cabo el proyecto es buscar al menos un miembro del equipo que aporte unidad. Hay personas, que por su forma de ser, adoptan roles que son capaces de equilibrar los equipos. Este perfil, es fundamental en los equipos de nueva creación, fomenta el espíritu de equipo. Otro perfil que me parece fundamental para una correcta gestión del riesgo, es el alma crítica. Hay personas que de manera natural, cuestionan todas las decisiones. La mayoría de las veces, este rol no se tiene en cuenta, y sin embargo para mi es fundamental. Una persona que sea capaz de analizar rapidamente una solución y detectar los posibles puntos críticos, resaltando las carencias del proyecto es fundamental. La crítica constructiva es una de las armas más valiosas en la gestión del riesgo.
El mejor de los equipos, siempre será el que conozcas bien, uno equilibrado tanto en conocimientos como en habilidades. El equipo perfecto no existe, la clave esta en encontrar miembros que se complementen y se apoyen.
Comentarios
Publicar un comentario