Transformación digital es un termino que se utiliza desde hace algún tiempo para a agrupar un grupo de tendencias, todas ellas orientadas a poner en valor el uso de las
nuevas tecnologías para aumentar la rentabilidad del negocio.
Se puede resumir la transformación digital en 2 grandes tendencias si tenemos en cuenta como se aplican a las relaciones que se dan en el mundo:
- Digitalizar las relaciones internas de las empresas, o como usar las nuevas tecnologías para hacer los procesos internos más eficientes.
- Relaciones entre los empleados y la empresa
- Relaciones entre los propios empleados
- Relaciones entre departamentos
- Relación de los empleados con su trabajo
- Digitalizar las relaciones externas de las empresas, Estas relaciones están marcadas, sobre todo, por el uso de nuevos canales de comunicación:
- Relación con los socios
- Relación con los proveedores
- Relación con los clientes, junto con la anterior tendencia, son las dos caras de la misma moneda, ya que unas veces seremos clientes y en otras ocasiones proveedores.
Dedicaré un post a hablar sobre cada una de estas tendencias de forma más exhaustiva.
Poco a poco, se van identificando de forma más clara, como usar las nuevas capacidades que nos ofrecen los productos digitales, para ganar más dinero o reducir costes. Son esto dos los objetivos que se persiguen al desarrollar e implantar proyectos de transformación digital.
Los ordenadores llevan en el mundo empresarial desde los años 50, mucho ha ocurrido desde entonces. Quizá el hito más importante fue la democratización de esta tecnología, haciéndola asequible, no solo para cualquier empresa, sino accesible y útil para gran parte de la población. Al adquirir la gran masa de trabajadores las competencias necesarias para el uso de estas herramientas, su uso, pasa de ser marginal a general, y con ello surgen nuevas formas de aportar valor.
Actualmente, no solo nos limitamos a los ordenadores, los dispositivos móviles, como tabletas y móviles, se han convertido en piezas clave del trabajo diario, dependiendo del sector y la posición.
Todos los sectores se encuentran en búsqueda activa de como usar estas herramientas de manera más intensiva y eficiente. Para identificar todo lo que se puede hacer dentro de una empresa para exprimir al máximo estas nuevas tecnologías es clave contar con profesionales que conozcan las tendencias más novedosas en múltiples sectores, y sean capaces de extrapolar conceptos y buenas prácticas entre ellos.
¿Que os parece esta categorización de la transformación digital basada en las relaciones? ¿Cual creéis que ha sido el detonante para el esplendor que vive actualmente esta tendencia?
Comentarios
Publicar un comentario